Roxana Popelka

EL LIBRO DE LOS EMBALSES

La construcción de embalses en España posee una larga trayectoria. Estas edificaciones no entrañaban un grave impacto ambiental ya que su volumen era pequeño. El destrozo se originaría a partir del siglo XX con la construcción (durante el franquismo) de inmensas obras hidráulicas muchas de las cuales inundaron grandes extensiones de terreno quedando hundidos pueblos enteros, generando no sólo una inhumana destrucción social (forzando la emigración de sus pobladores), sino un auténtico desastre medioambiental.

El libro de los embalses constituye el segundo libro de una trilogía donde la autora vuelve a mostrar un interés por analizar la planificación urbanística y las obras civiles desarrolladas bajo el régimen franquista.

De la Ilustración Pepe Murciego

13,00

ISBN: 978-84-127622-8-0 / 21 cm x 15 cm / 92 pág.

(Gastos de envío gratuitos sólo para España)

ROXANA POPELKA
Narradora y poeta hispano-uruguaya. Vive en Madrid. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Oviedo. Trabaja como docente en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo reviste un carácter multidisciplinar fundamentado en la poesía y la narrativa. En su dilatada trayectoria también ha trabajado en la creación audiovisual y el arte de acción. Desde 2014 forma parte del colectivo artístico Offmothers, que ha recibido el Premio Museo Barjola, 2019. Entre sus proyectos más recientes, en 2024, participa, en colaboración con el dúo Mind Revolution, en el Encuentro Néxodos. En 2023 publica el libro de artista, Afueras, Memorias del Extrarradio, en colaboración con Natalia Pastor. Entre sus últimas publicaciones destacan, en poesía: 33 ppm (Bartleby ediciones, 2018) o Libro de Familia (Ediciones Trea, 2023); y las novelas Todo es mentira en las películas (2009) y Preparados, listos, ya (2017). En 2020 participa, con el relato El camino más corto, en la antología 11 relatos viajeros. El síndrome de Wanderlust, de Anaya Touring editorial.